
Liderazgo Femenino en las Empresas
Necesitamos 60 años para lograr la igualdad de género en el ámbito profesional. 132 a nivel global. La diversidad aporta
Las personas que se atreven a dar pleno sentido a su vida laboral, ¿cómo lo hacen?
Comienza por descubrirlo a través de una sesión gratuita conmigo
El coaching es una disciplina que busca potenciar el desarrollo personal y profesional de las personas, brindándoles herramientas y apoyo para alcanzar sus metas y maximizar su potencial. A través de conversaciones, reflexiones y técnicas específicas, el coach ayuda al coachee a identificar sus fortalezas, superar obstáculos y definir un plan de acción efectivo.
El coaching se basa en la premisa de que las respuestas y soluciones están dentro de cada individuo, y el coach actúa como facilitador para que el coachee descubra y utilice su propio conocimiento y recursos internos.
Este enfoque colaborativo y orientado hacia el futuro promueve el crecimiento personal, la toma de decisiones conscientes y la adquisición de habilidades que impulsan el éxito en diferentes áreas de la vida. A través del coaching, las personas pueden mejorar su autoconocimiento, desarrollar habilidades de liderazgo, gestionar el cambio y lograr un equilibrio entre vida laboral y personal.
Llevas tiempo dándole vueltas, pero no sabes por dónde empezar.
Necesitas encontrar un espacio seguro para abrirte en plena confianza. Para ordenar tus ideas. Para entender qué pasa.
Estás en el sitio adecuado.
Algunos de los tipos de coaching son:
El coaching ontológico es un enfoque que explora cómo nuestra forma de ser, el lenguaje y el cuerpo influyen en nuestra manera de percibir y actuar en el mundo, facilitando así transformaciones personales y profesionales profundas.
El coaching PNL, basado en la Programación Neurolingüística, combina técnicas de comunicación efectiva y patrones de pensamiento para ayudar a las personas a alcanzar sus metas, superar obstáculos y potenciar su crecimiento personal y profesional.
El coaching emocional es un proceso de acompañamiento que se enfoca en explorar, comprender y gestionar las emociones de manera efectiva, permitiendo a las personas desarrollar un mayor autoconocimiento, equilibrio emocional y bienestar en su vida personal y profesional.
El coaching laboral es un proceso de apoyo y guía profesional que busca potenciar el desarrollo de habilidades, competencias y logros laborales, promoviendo el crecimiento, la satisfacción y el éxito en el ámbito del trabajo y la carrera profesional.
El coaching ejecutivo es un enfoque especializado que brinda apoyo personalizado a ejecutivos y líderes en el desarrollo de habilidades de liderazgo, toma de decisiones estratégicas y mejora del desempeño para alcanzar metas organizacionales y personales.
El coaching de liderazgo es un proceso de desarrollo que ayuda a los líderes a mejorar sus habilidades de dirección, influencia y gestión de equipos, fomentando un liderazgo efectivo y inspirador para alcanzar resultados extraordinarios en su organización.
El mentoring es un proceso en el que una persona con experiencia y conocimientos, el mentor, brinda orientación, consejo y apoyo a otra persona, el mentee, para ayudarle en su desarrollo personal y profesional, compartiendo experiencias y conocimientos relevantes.
El coaching de vida es un proceso de acompañamiento y guía personal que busca ayudar a las personas a descubrir su propósito, establecer metas significativas, superar obstáculos y lograr un mayor bienestar y satisfacción en todas las áreas de su vida.
Una sesión de coaching sigue un formato estructurado.
Comienza con el establecimiento de metas y objetivos claros por parte del coachee. Durante la sesión, el coach utiliza técnicas de escucha activa y cuestionamiento poderoso para explorar las creencias, los valores y los patrones de pensamiento que pueden estar limitando el progreso.
A medida que avanza la sesión, el coach brinda retroalimentación constructiva, proporciona herramientas y estrategias prácticas, y apoya al coachee en la creación de un plan de acción con pasos concretos. Las sesiones suelen ser colaborativas, enfocadas en el crecimiento personal y se desarrollan en un entorno de confianza y confidencialidad.
La duración de una sesión de coaching puede variar dependiendo del día. En general, las sesiones suelen tener una duración de 60 minutos. Esta longitud de tiempo permite profundizar en los temas, explorar diferentes perspectivas y establecer acciones concretas.
La frecuencia de las sesiones también puede variar, desde sesiones semanales, quincenales o mensuales, dependiendo de los objetivos y la agenda de ambas partes.
Quiero contarte algo sobre quién soy
Soy Silvia, alguien que cree en que podemos ser mejores
Durante más de 20 años he trabajado en multinacionales como ejecutiva en diversos países y funciones.
He gestionado equipos de hasta 2000 personas a los que he ayudado a crecer, como personas y profesionales en un entorno de confianza y seguridad que les permitía ser la mejor versión de ellos mismos.
En 2021 obtuve mi Certificación Icf como Coach Internacional y desde entonces he acompañado a más de 200 personas.
El coaching ofrece una variedad de beneficios. Ayuda a las personas a establecer y alcanzar metas claras, aumenta la confianza y autoestima, mejora habilidades de comunicación y liderazgo, y promueve un mayor autoconocimiento.
Además, el coaching proporciona apoyo emocional, ayuda a superar obstáculos y fomenta la resiliencia. También impulsa el crecimiento personal y profesional, mejora la toma de decisiones y promueve un equilibrio saludable entre vida laboral y personal.
El coaching brinda un espacio seguro para reflexionar, aprender y crecer, permitiendo a las personas maximizar su potencial y lograr resultados significativos en diversas áreas de sus vidas.
El coaching puede ayudarte
personas que han sido valientes de mi mano
Artículos destinados para tu aprendizaje
Necesitamos 60 años para lograr la igualdad de género en el ámbito profesional. 132 a nivel global. La diversidad aporta
El coaching es una metodología que nació en los años 80 en los Estados Unidos como respuesta a las necesidades
Resiliencia en el trabajo es una habilidad muy demandada por los profesionales con los que colaboro. En este informe te
Principales ciudades donde ofrezco servicios de coaching