Guía para ser una mujer con liderazgo positivo

Mujer con liderazgo positivo

Compartir Artículo:

Mujer con mentalidad positiva, de ver el vaso medio lleno

Son muchas las profesionales que han contribuido a esta guía para ser una mujer con liderazgo positivo. Todas ellas hablan de la actitud, de cómo veas el vaso: medio lleno o medio vacío.

Por cada estímulo negativo, se necesitan tres positivos para recuperar la motivación.

¿Cuál es tu tendencia? Si te motivan el emprendimiento y la innovación, quédate, pues tengo buenas noticias: la actitud positiva es clave de éxito y se puede aprender y desarrollar en cualquier momento.

 

Las barreras al optimismo

En latín, optimismo significa “el mejor de los posibles” y es así, como la palabra llega hasta nuestros días como la capacidad de ver y juzgar las cosas en su aspecto más favorable.

Sin embargo, durante siglos, los infortunios dominaban la escena de lo vivido. Las religiones monoteístas definían la relación con la felicidad (y la vida eterna) como la relación dual y opuesta entre el bien y el mal, lo positivo y lo negativo. Grandes pensadores como Voltaire o Freud tacharon al positivismo como una percepción de la realidad ingenua o, irreal.

 

Ser positivo es una actitud que puedes aprender

En Psicología moderna, se define la depresión como un sentimiento de tristeza constante y desgana de actuar.

A principios del siglo XXI, los psicólogos Seligman y Peterson realizaron un estudio con cientos de personas y analizaron los patrones de comportamiento de las mujeres con tendencia optimista en contraste a los pesimistas. Su estudio dio paso a la Psicología positiva de la que se inspiran todos los manuales de liderazgo positivo de hoy y que yo confirmo en mi experiencia acompañando a decenas de mujeres como coach ejecutivo.

 

Actitud de la mujer liderazgo positivo

Imagina situaciones difíciles vividas últimamente: pérdida de un cliente, retraso en un servicio, dificultad de llevar a cabo un proyecto… La mujer con liderazgo positivo aplica estas pautas:

1) La causa es externa, no interna. Tú no eres la causa de esa situación, no te desvalorices. No se trata de eludir la responsabilidad, sino de ponerla en su justo sitio. No pierdas el tiempo en aquello que no está en tu ámbito de influencia. Piensa algo así como, “si puedes arreglarlo, ¿por qué te preocupas?, si no puedes arreglarlo, ¿por qué te preocupas?”

mujeres con liderazgo positivo-pulgar arriba. Confia en ti

 

2) Esta situación es temporal y reversible. Anclarse a revivir el momento una y otra vez no hará que las cosas cambien. Si tu liderazgo es positivo, tu energía la inviertes en pasar a la acción para darle la vuelta o, aprender de la situación.

Lo importante es el presente y orientarse hacia el futuro

 

3) Concéntrate en la situación concreta. ¡No generalices! Porque te haya pasado una vez, no significa que siempre va a ser así. Si quieres mantenerte positiva, recuerda que el futuro lo escribes tú y que, gracias a esa situación vivida, estarás mejor preparada para la siguiente.

Mujer trabaja enfocada en la tarea

 

Para liderar con optimismo, recuerda, ser generosa contigo misma, evita las generalizaciones y actúa sabiendo que la situación es coyuntural

 

Consejos ser un líder positivo:

Os comparto las acciones mas recomendadas por las lideresas que he acompañado:

  • Perseverancia: la situación adversa no va a moverse, tú sí. Contemplarla hasta la saciedad no va a ayudarte. Una de las características de las mujeres positivas es su habilidad de pasar a la acción ante la dificultad
  • Busca la excelencia, no la perfección. Es el mayor reto. Piensa que, si se trata de una situación difícil, habrá zonas grises, nunca exploradas o conflictivas. Pero esperar a que todo esté bien atado, fomenta la inacción. Celebra el primer paso, el avance en el camino, y transmitirás energía para afrontar el segundo, y el tercero. La excelencia motiva, la perfección, frustra
  • Quiérete mucho, confía en ti. Un líder que comunica a sus equipos que no tiene respuestas a todas las preguntas pero que cuenta con su equipo para avanzar hacia el objetivo común, es un líder que se quiere y, por tanto, que quiere a sus equipos.

Espero haberte ayudado a avanzar hacia el liderazgo positivo. Te invito a que pienses en la última situación difícil a la que te hayas enfrentado y revises cómo lo hiciste según lo aquí aprendido. Pincha en el enlace y hablemos Sesiones de Coaching

Comparte tus reflexiones y dudas. Estaré encantada de responderte

Compartir Artículo:

Artículos Relacionados

Deja un comentario

This site is registered on wpml.org as a development site.